Las técnicas SEO son fundamentales e imprescindibles para posicionar una página web en los principales motores de búsqueda en Internet como el tan conocido Google u otros como Bing, por ejemplo.
Si tienes una web o estás planteando abrirla, debes tener en cuenta estas estrategias que te ayudarán a posicionarla y conseguir que aparezca en las primeras páginas. Es decir, si no aparece en primera página (las 10 primeras posiciones), seguramente tu público no te verá y no te elegirá. Así de claro.
Por tanto, o aplicas prácticas que le gustan al buscador y que son útiles para el usuario, o tu web no se posicionará.
En Baobab Marketing somos expertos en este tipo de servicio, por lo que en este artículo te hablamos de 12 acciones SEO que te ayudarán a conseguirlo. Eso sí, es importante saber llevarlas a cabo de forma eficiente y bajo una estrategia bien planificada para conseguir resultados efectivos.
Técnica SEO 1: análisis de palabras clave a medida
El estudio de palabras clave es esencial para poder empezar a trabajar un sitio web de forma optimizada. Es decir, sin un análisis de keywords, no se podrá crear una estructura web amigable para Google y según la intención de búsqueda del usuario.
En otras palabras, o sabes cómo te busca tu público objetivo o tener una web no te servirá para nada.
Esta técnica de seo se lleva a cabo con herramientas como SEMrush, Ahrefs, Google Keyword Planner, etcétera. Estas permiten detectar las palabras relacionadas con tu servicio o producto, saber qué volumen de búsqueda tienen e identificar qué términos y conceptos deben aparecer en tu web.
Técnica SEO 2: una estructura web optimizada
La estructura de tu web, también conocida como arquitectura web, es primordial para que todo lo demás funcione. Esta permite establecer las diferentes páginas que la forman y qué servicio o producto se va a trabajar en cada una de ellas.
Más claro: la estructura de tu sitio es lo mismo que los cimientos de una construcción. Si está mal, todo va mal.
En un buen método SEO, tras un análisis de keywords bien planificado, se establece dicha arquitectura de forma coherente, teniendo en cuenta tus objetivos empresariales, la intención de búsqueda del usuario y el volumen de búsqueda de los diferentes conceptos. De esta forma, se implementa un menú “amigable”, fácil de utilizar y que muestra al usuario qué ofreces en tu web.
Técnica SEO 3: genera contenido de valor
El contenido (los textos, siendo claros) importa y mucho. Tiene que aportar valor, ser útil para el usuario y, sobre todo, tiene que contener las palabras clave más apropiadas para potenciar el servicio o producto que se muestra en cada una de las páginas.
Por tanto: Google sí lee el texto y ayuda a posicionar.
Eso sí, no sirve de nada poner palabras por poner. Hay que estructurar el contenido en encabezados (h’s) según la información que busquen los usuarios y su intención de búsqueda. Con esta seo técnica se debe aportar valor como experto en el tema concreto y responder a las posibles dudas del público objetivo.
Técnica SEO 4: consigue autoridad con backlinks de calidad
Los backlinks o enlaces externos que apuntan a tu web también importan. Por lo tanto, también hay que cuidar qué otras webs te enlazan para que aporten autoridad a tu sitio y, como consecuencia, ayudan a posicionarte.
Siendo más claros: si otras webs te enlazan, Google entiende que sabes del tema y, por tanto, puedes ser un sitio referente en el sector.
Eso sí, es fundamental que sean sitios de confianza, con mayor autoridad que tu web para aportar credibilidad. De lo contrario, aunque tengas muchos backlinks, si no son de calidad, no te servirá de mucho. Por eso, en Baobab Marketing planteamos estrategias y técnicas de posicionamiento bien cuidadas para asegurar la eficiencia y utilidad del enlazado externo.
Técnica SEO 5: cuida el enlazado interno
Antes hablábamos de los externos, pero los enlaces internos también hay que controlarlos. Las páginas de tu propia web deben entrelazarse entre sí, de forma coherente (obvio). Siempre y cuando tengan una relación lógica y clara, podrán traspasarse autoridad.
Un enlace interno influye en el SEO y, sobre todo, ayuda al usuario a navegar por tu web.
Recuerda que las técnicas de posicionamiento online deben tener en cuenta la experiencia de usuario y la facilidad de navegación. Es decir, si los usuarios no saben cómo moverse por tu sitio web, se irán rápidamente y esto genera un efecto negativo. Así que ayúdales a moverse de una página a otra con enlaces internos optimizados.
Técnica SEO 6: la experiencia de usuario importa (y mucho)
Ya lo venimos diciendo en los puntos anteriores, pero lo repetimos: cuida la experiencia de usuario. Si tu web no tiene en cuenta la navegación UX, los usuarios no sabrán moverse por ella y es mucho más probable que se vayan.
Evita al máximo la tasa de rebote en tu web.
Tiene que ser atractiva, fácil de utilizar, compatible con diferentes dispositivos (ordenador, móvil, tablet…) y adaptada a su sector y sus necesidades. Aquí entran en juego diferentes factores y técnicas de posicionamiento seo como la estructura, el contenido o la usabilidad del diseño.
Técnica SEO 7: optimiza las imágenes
La optimización de imágenes es otra de las técnicas SEO para empresas más importantes (y a veces olvidada). Estas ayudan a posicionar un servicio o producto dado que pueden aparecer en Google Images y dirigir el tráfico a tu web.
Cuida el nombre de archivo, el texto alt y su tamaño/peso.
Entonces, ¿no vale con subir una imagen y ya? No, la respuesta es un rotundo no. Para mejorar el posicionamiento web, nómbralas teniendo en cuenta en qué página van a ir, describe en ellas el servicio o producto que están mostrando y optimiza su peso para que carguen bien y no afecte a la velocidad de carga de toda la web.
Técnica SEO 8: la intención de búsqueda es fundamental
¿Qué está buscando un usuario cuando pone una palabra en el buscador? Esto es lo que hay que tener en cuenta a la hora de estructurar cada página de la web y crear su contenido. Google entiende que aquella página que responde a la pregunta exacta del usuario es la que debe posicionar. Por lo que, una de las técnicas de posicionamiento más importantes es la intención de búsqueda.
Ofreces al usuario lo que busca, o no sales en las SERP.
Un ejemplo claro: si quieres posicionar la palabra “comprar zapatillas blancas” deberás tener una página donde vendas este producto, y no un artículo de blog sobre cómo limpiarlas.
Técnica SEO 9: llama la atención con los title y metatitles
Las etiquetas de título y meta descripción son el escaparate de tu web. Lo primero que va a ver el usuario y lo que hará que entre o no. Así que, utiliza palabras llamativas, que expliquen qué ofreces y por qué deben elegirte.
Es la oportunidad única para que hagan clic en tu web y no en otra.
Hay que utilizar keywords específicas relacionadas con el servicio o producto, emplear términos llamativos, diferenciarse del resto de resultados y no excederse del número de caracteres que muestra el buscador. Si llevas a cabo estas técnicas de posicionamiento web, el usuario podrá fijar en ti.
Técnica SEO 10: utiliza la palabra clave en sitios estratégicos
Las palabras clave influyen en muchas acciones y técnicas de posicionamiento SEO que debes aplicar en tu sitio web para aparecer en los resultados de búsqueda. Por eso, la kw principal debe estar “en todos lados”, pero sin pasarse.
En el title, metatitle, H1 y url (como mínimo).
Pero cuidado. Tampoco sirve repetir la keyword objetivo hasta la saciedad, porque esto afecta negativamente al posicionamiento. Hay que saber dónde y cómo incluirla para que quede natural y que el usuario entienda lo que se está diciendo.
Técnica SEO 11: las urls deben ser amigables
A la hora de posicionar una página con una técnica seoa decuada es imprescindible trabajar bien las urls. Estas permiten informar tanto a los buscadores como a los usuarios de qué va la página que va a mostrar, por lo que tiene que incluir la kw principal.
Tiene que ir al grano, sin extenderse demasiado y ser clara.
Emplea la palabra clave más importante, separa guiones para separar palabras, evita la “ñ” y mejor no utilizar fechas. Es fundamental elegirla bien, dado que si más adelante se quiere modificar, hay que tener en cuenta redirecciones o posibles errores.
Técnica SEO 12: garantiza la seguridad en tu sitio web
El certificado SSL es imprescindible si quieres mostrar confianza a tu audiencia y ser un sitio seguro en Internet. De lo contrario, probablemente, muchos usuarios entren y salgan de tu web rápidamente. Puedes comprobar si lo tiene viendo la url en la barra del navegador, aunque ti tiene el candado puedes estar tranquilo.
Si no generas confianza, no te eligen. Así de simple.
Todas las urls que se generan en tu sitio web deben ser seguras y utilizar “HTTPS” y tienen mayor posibilidad de posicionarse. Una vez lo instales en el dominio, todas las demás también lo incluirán. Eso sí, si tienes contenido anterior indexado, habrá que implementar redirecciones para evitar errores 404, entre otros.
Una técnica SEO bien implementada es clave para posicionar tu web
Entonces, ¿qué son las técnicas seo? Son las acciones y estrategias que se llevan a cabo por parte de un equipo SEO especializado para que una web pueda aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Aquí te hemos hablado de 12 métodos para mejorar el posicionamiento web, pero hay muchas otras que hay que trabajar y tener en cuenta para aparecer en primera página del buscador. Por ejemplo, algunas otras son: eliminar los errores 404, optimizar los datos estructurados, trabajar bien los Web Vitals, realizar auditorías SEO periódicas, optimizar la velocidad de carga, etcétera.
Para conseguir el mejor resultado en Google y otros motores de búsqueda, trabaja con una agencia especializada en este tipo de estrategias y seo técnicas. En Baobab Marketing llevamos más de 10 años trabajando este tipo de acciones, por lo que podemos ayudarte a trabajarlas.
¡Consigue los primeros puestos y aumenta la visibilidad de tu sitio web!